La Unión Europea (UE), dividida en relación con los ataques militares de la coalición dirigida por Francia, Gran Bretaña y EEUU contra las fuerzas del dirigente libio Muamar Gadafi, ha acordado ampliar las sanciones económicas contra el régimen autoritario de Tripoli. La UE ha ofrecido su ayuda humanitaria y su apoyo a una mediación negociada de la crisis libia, aunque considera que el protagonismo de esa iniciativa debe corresponder a la Liga Árabe y a la Unión Africana, según ha declarado la ministra europea de Asuntos Exteriores, Catherine Ashton.
Los ministros de Asuntos Exteriores de los Veintisiete han decidido congelar los activos en el extranjero de nueve compañías libias adicionales, que se suman a las cinco entidades cuyos fondos quedaron congelados el pasado 11 de marzo. Asimismo, se han ampliado el veto de visados y la congelación de bienes a otras 11 personalidades del régimen de Gadafi además de las actuales 27 sancionadas.
Las nuevas compañías libias afectadas por las sanciones son principalmente entidades financieras y fundaciones tuteladas por Gadafi y otros miembros del régimen, según fuentes diplomáticas. Entre esas compañías no figuran, de momento, las empresas nacionales libias de gas y petróleo.
@BDFNEWS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario