martes, 29 de marzo de 2011

JAPON: El plutonio y sus consecuencias en la salud.

El plutonio, que ha sido detectado en las inmediaciones de la central nuclear japonesa de Fukushima, es un material altamente tóxico y mucho más peligroso para la salud que los isótopos radiactivos del yodo y el cesio encontrados hasta ahora. El reactor III de la central nuclear de Fukushima, dañada tras el terremoto de 9 grados de intensidad y el posterior tsunami del 11 de marzo de 2011, es el único de los seis reactores de la planta que utiliza una mezcla de plutonio y uranio convencional conocida como MOX, lo que lo convierte en el más peligroso y preocupante para las autoridades niponas.
Tras el fallo en el sistema de refrigeración como consecuencia del seísmo, el reactor sufrió una explosión por combustión de hidrógeno, sin fuga radiactiva el 14 de marzo. Desde entonces, se han sucedido múltiples incidentes ante las dificultades para conseguir su refrigeración. Las barras de combustible atómico ya usado, que permanecen al aire, son altamente radiactivas.
El plutonio es una de las sustancias más tóxicas para el ser humano y la exposición más peligrosa para la salud se produce como resultado de un escape o accidente radiactivo.
En ese caso, y cuando se inhala o se ingiere, ya que el plutonio no penetra la piel, sus pequeñas partículas se irradian a través de los pulmones, huesos u otros órganos importantes y, con el tiempo, pueden causar cáncer.
Afecta además al sistema inmunológico y provoca esterilidad, e inhalado o ingerido en cantidades considerables ocasiona el envenenamiento agudo por radiación y la muerte.
@BDFNEWS

No hay comentarios.:

Publicar un comentario